Dinámica e inquieta, Barcelona siempre ha promovido la producción artística y la innovación. Son buena muestra de ello espacios como las fábricas de creación de Barcelona, auténticas factorías para la creación artística, o centros como la ESCAC, considerada una de las mejores escuelas de cine de todo el mundo.
La oferta lúdico-artística es otro activo de la ciudad: festivales como el Loop, dedicado al videoarte, o el Sónar, un escaparate de música avanzada y arte multimedia de renombre internacional, son la piedra angular de la innovación más atrevida. Y, en el panorama de la arquitectura y el diseño de vanguardia, Barcelona también ocupa un lugar destacado: el nuevo edificio del Disseny Hub Barcelona, la Torre Agbar, los nuevos Encants en las Glòries, festivales como el FADfest o entidades como la Escuela Elisava son algunos referentes arquitectónicos y de diseño de una ciudad siempre abierta a los cambios.
La moda también es uno de los grandes valores artísticos de la ciudad. Por ello, es sede de empresas internacionales de primer nivel, como Custo Barcelona, Mango o Desigual, y de iniciativas como la 080 - Barcelona Fashion.
Incluso la gastronomía, basada en la dieta mediterránea, ha vivido una particular revolución artística con cocineros de primer nivel como Ferran Adrià, un tótem de la cocina creativa reconocido como el mejor chef del mundo de los últimos años.
Cantera de talento
Barcelona también se ha convertido en una cantera de talento y empresas para el mercado de los videojuegos y de los juegos en línea. Cada vez hay más empresas internacionales, como King, creadora del popularísimo juego Candy Crush, que ven en la ciudad una oportunidad de negocio y crecimiento. Además, Barcelona apuesta por la formación universitaria de calidad en este sector emergente que ofrece grandes oportunidades laborales. Es, en definitiva, una ciudad que ha sabido integrar la herencia artística ancestral con las nuevas formas de expresión creativa más innovadoras.