
Llegar a Barcelona en coche
Barcelona tiene una potente red viaria de autopistas y carreteras que conectan la ciudad con cualquier punto de Cataluña y del resto de España. La frontera con Francia está a 150 kilómetros. También se puede viajar en coche al norte de África vía Algeciras, donde hay que tomar un ferri. A la ciudad se puede acceder en coche por las rondas, la del Litoral y la de Dalt, o a través de la avenida Meridiana hasta el centro. Por el sur, si se llega desde el resto del Estado se conecta con la AP-7 y la C-32.

-
Autopistas y autovías
Las autopistas y autovías son la vía más rápida para llegar a Barcelona. Se identifican por el color azul de los carteles que las anuncian y funcionan con un sistema de peajes. Los túneles de Vallvidrera unen el centro de Barcelona con las principales ciudades del Vallès hasta Manresa, y conectan con otras autopistas y carreteras. El Túnel del Cadí es la vía más rápida para viajar desde Barcelona a la Cerdanya y Andorra.
-
Carreteras
Para moverse por Cataluña, siempre hay rutas alternativas a las autopistas, por carreteras nacionales o comarcales, aunque suelen ser más lentas. Las carreteras comarcales están señalizadas con una C inicial, las carreteras nacionales llevan una N y las locales una E.
-
Rondas
La ronda de Dalt y la del Litoral circunvalan Barcelona por el norte y el sur. La ronda de Dalt empieza en el nudo de la Trinitat, donde conecta con las autopistas, y llega hasta el nudo del Llobregat. Tiene dieciséis salidas y recorre la ciudad por la montaña. La del Litoral recorre el litoral a lo largo de 20 kilómetros y, en el nudo de la Trinitat, donde se encuentran las dos rondas, conecta con autovías y autopistas.